Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Socialización política y formación ciudadana en el contexto escolar chileno: un análisis desde el enfoque de género

  • Autores: Camila Jara Ibarra, Macarena Sánchez Bachmann, Cristian Cox, María Jesús Montecinos
  • Localización: Calidad en la educación, ISSN-e 0718-4565, Nº. 54, 2021, págs. 73-106
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Political socialization and citizenship education in Chile: an analysis from a gender perspective
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Frente a un escenario marcado por un aumento de la desafección política, el descenso sistemático de la credibilidad en las instituciones y la diversificación de las formas de participación, durante los últimos años la formación ciudadana en el contexto escolar ha emergido con especial interés. Sin embargo, el análisis de los procesos de socialización y formación ciudadana en el ámbito escolar chileno no ha sido hasta ahora abordado desde las diferencias por género que puedan existir en las creencias y formas de participación, así como en la educación que, en este ámbito, reciben los y las estudiantes dentro de la institución escolar. Este trabajo busca identificar y caracterizar diferencias y sesgos de género presentes en la socialización política y formación ciudadana del estudiantado de educación media en Chile. Haciendo uso de evidencia, tanto cuantitativa como cualitativa, los resultados sugieren una transición cultural en la que se estrecha la relación de las estudiantes con lo sociopolítico, mientras que, simultáneamente, en su formación escolar perviven rasgos del patrón cultural que identifica la política como dominio fundamentalmente masculino.

    • English

      Abstract: Facing a socio-political scenario of increasing disaffection with politics, systematic decline of the credibility of institutions and diversification of the forms of political participation, the issue of citizenship education emerges with special interest in recent years. Nevertheless, the analysis of political socialization processes and citizenship education in Chilean school contexts has not been addressed looking at the gender differences that may exist in beliefs and forms of participation, nor at the education that, in this regard, students receive at school. This research seeks to identify and to characterize gender differences and biases existing in political socialization and citizenship education of Chilean secondary school students. Using quantitative and qualitative evidence, the results suggest a cultural transition towards strengthening the relationship between female students and the socio-political domain. However, at the same time, in their school education, traits of the cultural pattern that identify politics mainly as a masculine domain remain.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno