Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nevus melanocítico congénito. Reporte de caso

    1. [1] Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

      Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

  • Localización: Medicina, ISSN-e 1390-8464, ISSN 1390-0218, Vol. 23, Nº. 2, 2019, págs. 100-103
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El nevus melanocítico es una proliferación anormal pero benigna de los melanocitos de la piel que tienden a agruparse en nidos o tecas. Aunque es mayormente esporádico, pocos casos familiares se han informado. Las lesiones cutáneas típicas están presentes al nacer. Los nevus melanocíticos congénitos (NMC) representan el 1% del total y según su tamaño se clasifican en pequeños, medianos o gigantes. La principal preocupación médica con el nevus melanocítico gigante es el riesgo de desarrollar melanoma cutáneo. El diagnóstico debe considerarse en cualquier recién nacido o niño que tenga un gran nevus melanocítico cutáneo. Por este motivo se presenta el caso clínico de un paciente de 4 años de edad que presenta desde el nacimiento extensa placa pigmentada negruzca de márgenes definidos y con folículos pilosos en superficie que afecta la mitad inferior del tronco, región lumbosacra, y mitad de sus miembros inferiores. Compatible con nevus melanocítico. El principal motivo es dar a conocer la importancia del diagnóstico temprano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno