Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estimación del recurso eólico en una comunidad aislada: Lago Hermoso, Provincia del Neuquén

    1. [1] Universidad Nacional del Comahue

      Universidad Nacional del Comahue

      Argentina

  • Localización: Boletín Geográfico, ISSN 0326-1735, ISSN-e 2313-903X, Vol. 43, Nº. 2, 2021, págs. 31-47
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Wind resource estimation in an isolated community: Lago Hermoso, Neuquén
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este trabajo es evaluar el recurso eólico en Lago Hermoso que es una comunidad rural dispersa que no tiene acceso a las redes de distribución de energía eléctrica, imprescindible para su crecimiento. La localidad no cuenta con datos meteorológicos ni con datos de censo poblacional que incluya el hábito de consumo energético de sus habitantes. Por ello, se utilizó una metodología indirecta consistente en dos etapas, en primer lugar, se determinó el clima eólico regional en mesoescala, para ello se utilizaron de mediciones del viento de estaciones meteorológicas distantes pero afectadas por el mismo clima eólico y un modelo de conservación de la masa. Posteriormente, se estimó el recurso en microescala en el asentamiento y sus alrededores utilizando un modelo lineal y los resultados del modelo de mesoescala. También, en forma indirecta, se propuso una primera estimación del consumo de energía eléctrica y bajo supuestos se calculó el potencial de energía eólica. Los resultados mostraron  que hay numerosos sectores con muy buena a extraordinaria calidad de vientos. El área analizada es apta para planear aprovechamientos de la energía eólica puesto que se podría satisfacer la demanda de energía eléctrica con este recurso.

    • English

      The objective of this paper is to evaluate the wind resource in Lago Hermoso, which is a dispersed rural community that does not have access to electricity distribution networks, since it is essential for its growth. Lago Hermoso does not have meteorological data or population census data that includes the energy consumption habit of its inhabitants. An indirect methodology consisting of two stages was used, firstly, the regional mesoscale wind climate was determined, for this, wind measurements from distant meteorological stations but affected by the same wind climate and a mass-consistent model were used. Subsequently, the microscale resource was estimated using a linear model and the results of the mesoscale model.

      Also, indirectly, a first estimate of electrical energy consumption was proposed and under assumptions the potential wind energy was calculated. The results showed that there are numerous sectors with very good to extraordinary quality of winds. The analyzed area is suitable for planning the use of wind energy since the demand for electricity could be satisfied with this resource.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno