Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Normativas para la protección de mascotas: Situación de Colombia, Chile, Uruguay y México

    1. [1] Universidad de Cartagena

      Universidad de Cartagena

      Colombia

    2. [2] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

    3. [3] Universidad de Cartagena, Doctorado en Medicina Tropical. Corporación Universitaria Rafael Núñez. Programa de Bacteriología. Cartagena, Colombia
  • Localización: Revista MVZ Córdoba, ISSN 0122-0268, ISSN-e 1909-0544, Vol. 25, Nº. 2, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Normatives for the protection of pets in Latin America: situation of Colombia, Chile, Uruguay and México
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Actualmente, la sociedad se ha enfocado en la tenencia de mascotas para adquirirlas por compañía desestimando el deber de atender sus necesidades y hacerse responsable de sus acciones. Debido a esto, grupos sociales sensibles a esta problemática, promueven cambios culturales y han influenciado a los gobiernos de países de América Latina con el fin de formular e implementar directrices para proteger a las mascotas. En la presente revisión se comparan aspectos esenciales de las normativas de protección de mascotas de cuatro países de América Latina, Colombia, Chile, Uruguay y México. Se realizó una revisión narrativa de la literatura publicada y de los sitios web de los entes gubernamentales responsables de la formulación y puesta en marcha de las normativas de los cuatro países con el propósito de establecer una comparación entre su contenido y su desempeño. Se identificaron diferencias en cuanto a los objetivos de las directrices y el proceso de su formulación. Se describen, además, los actores que intervinieron en el proceso de formulación, estructura, objeto y los resultados más importantes reportados en cada país a partir de la implementación de estas normativas.

    • English

      Nowadays, society is focused on acquiring pets for the purpose of companionship, disregarding the duty of attending their needs and take responsibility for their actions. Consequently, social groups sensitive to this problem promote cultural changes and exert pressure on the governments of Latin American countries in order to formulate and implement guidelines to protect pets. This article compares essential aspects of pet protection regulations in four countries in Latin America, Colombia, Chile, Uruguay and Mexico. A narrative review of published literature and the websites of the government entities responsible for the formulation and implementation of the regulations in the four countries was carried out with the purpose of establishing a comparison between their content and their performance. Through this review, differences regarding the objectives of the guidelines and the process of their formulation were identified. The actors that intervened in the process of formulation, structure, object, and what is more important, results reported in each country since the implementation of these regulations are also described.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno