Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Programación multiobjetivo de quirófanos considerando el bienestar del cliente interno y externo

    1. [1] Universidad del Valle (Colombia)

      Universidad del Valle (Colombia)

      Colombia

  • Localización: Información tecnológica, ISSN-e 0718-0764, ISSN 0716-8756, Vol. 33, Nº. 1 (Febrero), 2022, págs. 11-24
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Multi-objective operating room scheduling considering the well-being of internal and external clients
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este estudio tiene como propósito presentar un modelo multiobjetivo para el problema de programación de quirófanos, que sincroniza las necesidades de los clientes externos con los recursos disponibles y al mismo tiempo los requerimientos de los clientes internos. Se emplea la programación por compromisos buscando la eficiencia de los siguientes objetivos: (1) maximización de la preferencia total, (2) minimización de los tiempos ociosos y (3) maximización del número de clientes. La función de preferencia propuesta considera para cada cirugía, la prioridad dada por el médico, su duración y fecha máxima de asignación, logrando atender la urgencia de la cirugía y disminuir el tiempo de espera. El modelo se valida con un caso real en Colombia, y los resultados demuestran un desempeño por encima del 89.9% de cercanía al óptimo ideal en cada uno de los objetivos propuestos. Se concluye que el uso de herramientas multiobjetivo para problemas de programación de cirugías produce buenos resultados en todas las medidas de desempeño consideradas.

    • English

      The purpose of this study is to present a multi-objective model for scheduling operating room problems by synchronizing the needs of external clients with available resources while meeting the requirements of internal clients. A compromise scheduling is applied to improve: (1) efficiency of total preference maximization, (2) idle time minimization, and (3) maximization of client number. The proposed preference function considers surgery priorities set by doctors, which include assigned period and maximum scheduling lateness. This manages the urgency of each surgery and reduces waiting time. The model is validated with a real case in Colombia. The results show a performance above 89.9% of the ideal optimum for each of the proposed objectives. It is concluded that by using multi-objective tools to solve operating room scheduling problems provides satisfactory results for each of the performance parameters considered.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno