Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Competencias de innovación en entornos virtuales de aprendizaje basados en gestión del conocimiento

    1. [1] Escuela Politécnica Nacional

      Escuela Politécnica Nacional

      Quito, Ecuador

    2. [2] Universidad del Azuay

      Universidad del Azuay

      Cuenca, Ecuador

  • Localización: Estudios de la Gestión: Revista Internacional de Administración, ISSN-e 2661-6513, Nº. 7, 2020, págs. 222-250
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Innovation Competences in Virtual Learning Environmentsbased on Knowledge Management
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo muestra el estado de situación de las teorías de gestión del conocimiento, incluyendo la tipología del aprendizaje organizacional y los estilos personales. Estas teorías, sobre todo las relacionadas con los diferentes estilos de aprendizaje personal, deben ser consideradas en la creación de programas de e-learning en entornos de aprendizaje virtual (EVA). De esta forma, dichos programas pueden propender al desarrollo de competencias de innovación en los participantes. El objetivo del artículo fue definir escenarios por cada estilo de aprendizaje, los cuales sirven de guía para individuos que educan y lideran equipos de trabajo. Se realizó una investigación cualitativa con base en fuentes secundarias y revisión de literatura. Entre los principales hallazgos, se resalta la importancia de contar con equipos de estudio o trabajo que contengan, de ser posible, individuos con todos o la mayoría de estilos de aprendizaje personal, que puedan pasar por las diferentes etapas del proceso de innovación sin estancarse en el aislamiento académico abstracto, donde nos quedamos solo en ideas y conceptos, ni el otro extremo, con aplicaciones prácticas muy simples que se hacen sin reflexión previa.

    • English

      This article shows the status of knowledge management theories, including the typology of organizational learning and personal styles. These theories, especially those related to the different styles of personal learning should be considered in the creation of E-Learn-ing programs in Virtual Learning Environments (VLE). In this way, such programs can tend to the development of innovation competencies in participants. The objective of the article was to define scenarios for each learning style, which serve as a guide for individuals who educate and lead work teams. Qualitative research was conducted based on secondary sources and literature review. Among the main findings, it is highlighted the importance of having study or work teams that have, if possible, individuals with all or most of the personal learning styles, and that they can go through the different stages of the innovation process without staying in the abstract academic isolation where we remain only in ideas and concepts, or the other extreme, with very simple practical appli-cations that are made without prior reflection.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno