Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de metodologías para defensa contra virus informático que pueden dañar el equipo de cómputo

    1. [1] Instituto Tecnológico Superior Portoviejo, Ecuador
  • Localización: Sinapsis: La revista científica del ITSUP, ISSN-e 1390-9770, Vol. 2, Nº. 5, 2014 (Ejemplar dedicado a: SINAPSIS #5 VOLUMEN 2 2014)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Estudo de metodologias para a defesa contra vírus de computador que podem danificar equipamentos de informática
    • Study of methodologies for defense against computer virus that can damage computer equipment
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Uno de los cambios más sorprendentes del mundo de hoy es la rapidez de las comunicaciones. Modernos sistemas permiten que el flujo de conocimientos sea independiente del lugar físico donde se encuentren. En ese sentido, ya no sorprende la transferencia de información en tiempo real o instantáneo y debido a que el conocimiento es poder; para adquirirlo, las empresas se han unido en grandes redes internacionales para transferir datos, sonidos e imágenes, y realizar el comercio en forma electrónica, con objeto de ser más eficientes. No obstante, al unirse en forma pública se han vuelto vulnerables, pues cada sistema de computadoras involucrado en la red es un blanco potencial y apetecible para obtener información. El objetivo de esta investigación fue dar a conocer los resultados obtenidos sobre los métodos para defensa contra virus informático. En este trabajo se concluyó que el avance de la tecnología tanto en software como en hardware, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia mejores programas que no solo buscan detectar virus informáticos si no bloquearlos y desinfectarlos. Para el desarrollo de esta experiencia se realizaron encuestas a 69 Ingenieros en Sistemas y Administradores de centros de cómputo de la ciudad de Portoviejo, Ecuador. Se concluyó que La mayoría de usuarios adquieren los programas de antivirus mediante descargas de la web, o compra de programas piratas, los cuales no protegen totalmente al computador y en vez de volverse una ayuda se convierte en amenazas.

      Palabras claves: antivirus, desinfectarlos, vulnerables, virus informáticos, software, hardware, centros de cómputo Study of methodologies for defense against computer viruses that can damage computer equipment.

    • English

      Abstract:

      One of the most striking changes in the world today is the speed of communication. Modern systems allow the flow of knowledge is independent of the physical location where they are. In that sense, no longer surprises transfer or instant real- time and because knowledge is power ; to acquire , companies have joined in large international networks to transfer data, sound and images, and make trade electronically in order to be more efficient. However, joining publicly have become vulnerable, as each computer system involved in the network is a potential target and appealing for information. The objective of this research was to present the results on methods of defense against computer viruses. This paper concluded that the advancement of technology both in software and hardware, has made the best antivirus programs have evolved to not only seek to detect viruses if no block and disinfection. For the development of this experience surveys to 69Ingenieros Systems and datacenter managers of Portoviejo, Ecuador ciudadde. It was concluded that most users purchase antivirus programs via web downloads, or buying pirated programs, which do not fully protect the computer and instead of becoming an aid becomes threats.

      Keywords: antivirus, disinfect, vulnerable, computer virus, software, hardware, computer centers


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno