Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diagnósticos de enfermería centrados en los requisitos universales de autocuidado

Carmen Queirós, Maria Antónia Taveira Cruz Paiva Silva, Inês Cruz, Alexandrina Maria Ramos Cardoso, Ernesto Morais, Z. Gao, F.P.L. Tan

  • Antecedentes: Se ha observado que los conocimientos y las habilidades de los proveedores de atención sanitaria son limitados para interactuar con personas que padecen VIH. Estos factores pueden afectar adversamente en la práctica de los proveedores, comprometer su seguridad y poner en peligro la atención de los pacientes. Objetivos: Este estudio tuvo como objetivo analizar las experiencias de enfermeras iraníes que atendían a pacientes con VIH.

    Métodos: Se utilizó un enfoque etinológico. Los participantes fueron doce enfermeras que trabajaban en hospitales universitarios afiliados a la Universidad de Ciencias Médicas de Urmia y que fueron seleccionados mediante muestreo intencional. Para la recopilación de datos se utilizaron entrevistas semiestructuradas, observaciones de campo y notas de campo. Los datos se analizaron empleando el análisis de contenido.

    Resultados: A partir del análisis de las experiencias de las participantes en la atención a pacientes con VIH surgieron tres temas principales: “miedo excesivo a infectarse”, “preocupación por las posibles consecuencias” y “falta de autoconfianza en la prestación de la atención”.

    Discusión/Conclusión: Las enfermeras han experimentado un gran temor a la autocontaminación y a la contaminación cruzada cuando atienden a personas que viven con el VIH. El estigma social y la discriminación contra las personas que viven con el VIH ampliaron la experiencia de miedo de las enfermeras. Proporcionar formación y preparación adecuadas a las enfermeras puede mejorar sus actitudes, emociones y autoconfianza al proporcionar atención a estas personas y aumentar su calidad.

    Implicaciones para la Enfermería y la Política Sanitaria: Planificar más programas formativos centrados en mejorar sus malentendidos sobre el VIH podría generar resultados positivos: para que las enfermeras proporcionen atención de alta calidad y para las personas que viven con el VIH reciban esta atención. El sistema sanitario debería considerar la cultura de la atención que prestan las enfermeras a estas personas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus