Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perfil Neuropsicológico en la Educación para la Salud y la Inclusión Social del Paciente con Esquizofrenia

    1. [1] Instituto Ecuatoriano del Seguro Social Quito
    2. [2] Universidad Metropolitana del Ecuador, Quito
    3. [3] Hospital General Guasmo Sur, Guayaquil
    4. [4] Universidad Metropolitana del Ecuador
  • Localización: Revista Científica Hallazgos21, ISSN-e 2528-7915, Vol. 5, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: REVISTA CIENTÍFICA HALLAZGOS21), págs. 127-139
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Neuropsychological Profile in Health Education and Social Inclusion of the Patient with Schizophrenia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La vinculación con la sociedad se ha enfocado en gestionar actividades comunitarias que promuevan la atención a grupos vulnerables. La Universidad Metropolitana del Ecuador ha identificado que, entre las diferentes patologías encontradas en el Albergue San Juan de Dios, se destaca la esquizofrenia. En cinco años de trabajo de esa institución, no se ha realizado ninguna investigación que evalúe el perfil cognitivo los usuarios, ni cómo este podría utilizarse en la planificación de las actividades de educación para la salud y en su reinserción social.  Considerando esta necesidad, se realizó el presente estudio, con el objetivo de caracterizar neuropsicológicamente a los usuarios con esquizofrenia del Albergue San Juan de Dios, en Quito, Ecuador, en el periodo Junio – diciembre de 2019.  La muestra estuvo constituida por 30 pacientes con esquizofrenia. Para evaluar el estado mental se aplicaron las baterías neuropsicológicas Mini Examen del Estado Mental y Evaluación Neuropsicológica Breve. Se conoció que la mayoría pertenecía al sexo masculino y provenían de la ciudad de Quito. Predominaron los empleados y el nivel de instrucción de 5 a 9 años. Prevaleció la esquizofrenia no especificada, en las edades entre 31 a 65 años de edad. En cuanto al nivel de instrucción, predominó el de 5 a 9 años. Los usuarios en su mayoría se hallaban con nivel cognitivo normal. Las pruebas aplicadas permitieron obtener datos cuantitativos y cualitativos que propician elaborar un programa individualizado de educación para la salud y de reinserción social, en función del perfil neuropsicológico construido para cada paciente.

    • English

      The relationship with society has focused on managing community activities that promote care for vulnerable groups. The Metropolitan University of Ecuador has identified that schizophrenia stands out among the different pathologies found in the San Juan de Dios Shelter. In five years of work of that institution, no research has been carried out to assess the cognitive profile of users, nor how it could be used in planning health education activities and in their social reintegration. Considering this need, the present study was carried out, with the aim of neuropsychologically characterizing the users with schizophrenia of the San Juan de Dios Shelter, in Quito, Ecuador, in the period June - December 2019. The sample consisted of 30 patients with schizophrenia. To evaluate the mental state, the neuropsychological batteries Mini Mental State Examination and Brief Neuropsychological Evaluation were applied. It was known that the majority belonged to the male gender and came from the city of Quito. Employees and education levels predominated from 5 to 9 years. Unspecified schizophrenia prevailed, at ages 31 to 65. Regarding the level of education, the 5-9 years predominated. Most of the users were at a normal cognitive level. The tests applied allowed to obtain quantitative and qualitative data that favor the development of an individualized program of health education and social reintegration, based on the neuropsychological profile constructed for each user.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno