Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La teoría de las representaciones sociales: posibilidades en el municipio de Aracataca, Magdalena, Colombia

Dustin Tahisin Gómez Rodríguez, Carlos Arturo Téllez Bedoya, Natalye Velasco Castañeda

  • español

    El objetivo del presente artículo de reflexión fue describir la teoría de las representaciones sociales como línea argumentativa para visualizar la subjetividad de los pobladores rurales en el caso específico del municipio de Aracataca, Magdalena, Colombia. La metodología es de corte cualitativo y el método es de revisión documental por matrices. La principal conclusión es que las representaciones sociales son una teoría inacabada. En efecto, tienen una gran cantidad de críticas por su falta de rigidez. Sin embargo, esa característica desde el punto de vista cualitativo es un punto positivo, ya que hace, que esta sea más dinámica para entender los fenómenos sociales como lo son las subjetividades propias de la población rural, en virtud que es una teoría adaptativa. Sin olvidar, que esta característica, posibilita el dialogo entre actores sociales  en una   sociedad tan fragmentada  como los es  la colombiana. Precisamente, puede abrir  puertas para socializar como reivindicar  los discursos obliterados  de la población  del municipio por 60 años de conflicto armado.

  • English

    The objective of this reflection article was to describe the theory of social representations as an argumentative line to visualize the subjectivity of rural residents in the specific case of the municipality of Aracataca, Magdalena, Colombia. The methodology is qualitative and the method is of documentary review by matrices. The main conclusion is that social representations are an unfinished theory. Indeed, they have a lot of criticism for their lack of rigidity. However, this characteristic from the qualitative point of view is a positive point, since it makes it more dynamic to understand social phenomena such as the subjectivities of the rural population, as it is an adaptive theory. Without forgetting that this characteristic enables dialogue between social actors in a society as fragmented as that of Colombia. Precisely, it can open doors to socialize how to claim the obliterated speeches of the population of the municipality for 60 years of armed conflict.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus