Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Morena y la construcción de lo Nacional-Popular en México

  • Autores: Carlos Figueroa Ibarra, Octavio Humberto Moreno Velador
  • Localización: Religación: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2477-9083, Vol. 4, Nº. Extra 17, 2019 (Ejemplar dedicado a: Número Especial Julio 2019), págs. 239-254
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Morena and the construction of the National-Popular in Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se argumenta que Morena y sus antecedentes, han sido un factor importante en la lucha por la democracia en México además de su oposición a la política económica neoliberal. La transición democrática mexicana ha sido fallida y esto es debido a los atavismos autoritarios del régimen emanado de la revolución mexicana combinados con una acumulación neoliberal cada vez más incompatible con la democracia liberal y representativa. Por ello, Morena representa hoy una fuerza política que busca hacer realidad esta democracia y al mismo tiempo profundizarla con la democracia participativa. Sin embargo, en Morena coexiste al lado de una voluntad democrática real, una heterogeneidad ideológica que presenta atavismos centralistas y verticales y el peso del liderazgo personal de Andrés Manuel López Obrador. Finalmente se propone una breve agenda política alternativa de lo que nosotros llamamos el proyecto Nacional-Popular, que acorde con los principios programáticos y políticos que animan al movimiento y partido, podría ser la base para la ejecución de políticas de Estado ante una eventual llegada al poder de Estado.

    • English

      This article contends that Morena and its precedents, has been an important factor in the struggle for democracy in Mexico, besides its opposition to neoliberalism.  The democratic transition in Mexico has failed due the authoritarian atavisms coming from the Mexican revolution regimen combined with a neoliberal accumulation more and more incompatible with liberal and representative democracy. Therefore, Morena represents today a political force that is looking for this kind of democracy and to go more deeply in the direction of a participative democracy. Nevertheless, in Morena a real will for democracy coexists with an ideological heterogeneity that has centralists and vertical atavisms and the weight of the personal leadership of Andrés Manuel López Obrador. Finally, we propose an alternative agenda of the National-Popular project, that could be a base to exercise the power of State.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno