Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Russian translation reception of Robert Burns’s poem “John Anderson my Jo”

  • Autores: Dmitry Zhatkin, Anna A. Ryabova
  • Localización: Religación: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2477-9083, Vol. 4, Nº. Extra 17, 2019 (Ejemplar dedicado a: Número Especial Julio 2019), págs. 137-144
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Recepción de la traducción al ruso del poema de Robert Burns “John Anderson my Jo”
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo considera la historia de la recepción de la traducción al ruso del poema de Robert Burns «John Anderson my Jo» a mediados del siglo XIX, principios del siglo XXI. La primera traducción de este trabajo al ruso hecha por M. L. Mikhaylov en 1856 se convirtió en un triunfo creativo indudable del intérprete, habiendo predeterminado considerablemente el interés de la crítica rusa en «John Anderson my Jo» y estimuló el surgimiento de las interpretaciones posteriores. En los años siguientes P. I. Veynberg (1869), V. M. Mikheyev (los 1880-s), A. M. Fedorov (1896), S. Ya. Marshak (1938), S. A. Orlov (1939, 1959), S. B. Bolotin y T. S. Sikorskaya (1954), S. Sapozhnikov (2014) tradujeron el poema de Burns. La comparación de las traducciones de diferentes años permite ver los detalles de cada una de las interpretaciones causadas tanto por las características de identidad creativa de los intérpretes rusos como por las distinciones relacionadas con la evolución de los enfoques de la traducción poética en el curso del desarrollo literario. El poema de Burns “John Anderson my Jo” fue mencionado por I. S. Turgenev en su carta a P. Viardot del 23 de noviembre (5 de diciembre) de 1870; K. I. Turner, R. Ya. Derecha-Kovaleva, S. A. Orlov, Ye. S. Belashova, A. A. Golikov, etc., escribieron sobre esto en sus investigaciones. El poema “John Anderson my Jo” se convirtió en una de las obras más populares de Burns en Rusia gracias a los logros de los traductores rusos.

    • English

      The article considers the history of Russian translation reception of Robert Burns’s poem “John Anderson my Jo” in the middle of the 19th – the beginning of the 21st centuries. The first translation of this work into Russian made by M. L. Mikhaylov in 1856 became an undoubted creative triumph of the interpreter, having considerably predetermined the interest of Russian criticism in “John Anderson my Jo” and stimulated the emergence of the subsequent interpretations. In the next years P. I. Veynberg (1869), V. M. Mikheyev (the 1880-s), A.  M. Fedorov (1896), S. Ya. Marshak (1938), S. A. Orlov (1939, 1959), S. B. Bolotin and T. S. Sikorskaya (1954), S. Sapozhnikov (2014) translated Burns’s poem. Comparison of the translations of different years allows seeing the specifics of each of the interpretations caused both by features of creative identity of Russian interpreters and distinctions connected with the evolution of approaches to poetic translation in the course of literary development. Burns’s poem “John Anderson my Jo” was mentioned by I. S. Turgenev in his letter to P. Viardot of November, 23 (December, 5), 1870; K. I. Turner, R. Ya. Right-Kovaleva, S. A. Orlov, Ye. S. Belashova, A. A. Golikov etc. wrote about it in their researches. The poem “John Anderson my Jo” became one of the most popular Burns’s works in Russia thanks to the achievements of Russian translators.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno