Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Linking High-Commitment Human Resource Practices and Cultural Practices

    1. [1] International University of Malaya - MALAYSIA
  • Localización: Religación: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2477-9083, Vol. 4, Nº. Extra 14, 2019 (Ejemplar dedicado a: Número Especial Abril 2019), págs. 170-178
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Vinculación de prácticas de recursos humanos y prácticas culturales de alto compromiso
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La literatura existente ha confirmado una relación significativa entre el compromiso de los empleados y el desempeño de la compañía. Más específicamente, los empleados totalmente comprometidos conducen a resultados positivos en términos de productividad y rendimiento. Además, los estudios han confirmado que un alto nivel de compromiso de los empleados afecta negativamente la intención de rotación y el ausentismo. En general, los empleados comprometidos conducen a una actitud y comportamiento positivos en el lugar de trabajo. Esta noción ha enfatizado la importancia de tener empleados comprometidos en la organización. Además, esto conduce a una consulta sobre los factores antecedentes del compromiso de los empleados. ¿Qué hace que la gente se comprometa? ¿Tiene algo que ver con las prácticas organizacionales? Estas se convierten en las principales preguntas de este artículo. Usando la teoría del intercambio social, se explora cómo se comportan las personas. Más específicamente, este documento conceptual aborda cómo las prácticas organizativas percibidas por un empleado influyen en el compromiso de los empleados. Además, se examina la influencia del colectivismo en las prácticas culturales. Lo más importante es que este documento propone la práctica correcta para que una organización obtenga el comportamiento correcto de los empleados.

    • English

      Existing literature has confirmed a significant relationship between employee engagement and company performance. More specifically, fully engaged employees lead to positive outcomes in term of productivity and performance. In addition, studies have confirmed that a high level of employee engagement negatively effects turnover intention and absenteeism. Overall, engaged employees lead to positive attitude and behavior at the workplace. This notion has emphasized the importance of having engaged employees in the organization. Also, this leads to a query on the antecedent factors of employee engagement. What makes people engaged? Has it got anything to do with organizational practices? These become the main questions of this paper. Using the theory of social exchange, an understanding of how people behave is explored. More specifically, this conceptual paper addresses how an employee perceived organizational practices influence employee engagement. In addition, the influence of collectivism cultural practices is examined. Most importantly, this paper proposes the right practice for an organization to get the right behavior from employees.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno