Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una antropología crítica para repensar el despojo de territorios

    1. [1] Instituto Nacional de Antropología e Historia

      Instituto Nacional de Antropología e Historia

      México

  • Localización: Religación: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2477-9083, Vol. 4, Nº. 13, 2019 (Ejemplar dedicado a: Re-pensando la Antropología desde el Sur), págs. 99-111
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A critical anthropology to rethink the dispossession of territories
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

        Con base en el contexto etnográfico de los nahuas de Pahuatlán de la Sierra Norte del estado de Puebla, México, se plantean ciertos desafíos metodológicos, especialmente el uso de algunos conceptos en diálogo con la crítica marxista, con el fin de esclarecer desde la antropología el despojo de territorios a causa de la privatización de los bienes comunes y la implementación de megaproyectos. Centrado en la disputa del agua se entrevé la contradicción entre dos lógicas, una que pretende cosificarlo todo y otra que privilegia un valor de uso de carácter ritual y cosmológico.

    • English

        Based on the ethnographic context of the Nahuas of Pahuatlán de la Sierra Norte in the state of Puebla, Mexico, certain methodological challenges are posed, especially the use of some concepts in dialogue with Marxist criticism, in order to clarify anthropology dispossession of territories due to the privatization of common goods and the implementation of megaprojects. Centered in the dispute over water, we can see the contradiction between two logics, one that seeks to reify everything and another that privileges a use value of ritual and cosmological character.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno