Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La activación de la memoria colectiva como base de las resistencias actuales

    1. [1] Universidad Nacional de Córdoba

      Universidad Nacional de Córdoba

      Argentina

    2. [2] Centro de Investigación y Transferencia de CONICET Catamarca - Argentina
  • Localización: Religación: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2477-9083, Vol. 4, Nº. 13, 2019 (Ejemplar dedicado a: Re-pensando la Antropología desde el Sur), págs. 83-97
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The activation of collective memory as a basis for current resistance
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

        Este trabajo expone los resultados de un taller de activación de la memoria colectiva realizado en la localidad Andalgalá, provincia de Catamarca (noroeste argentino), en julio de 2017. Como propuesta dentro de las metodologías críticas cualitativas (Torres Carrillo, 2014), nos concentraremos en narrar esta experiencia que favoreció a la circulación de la palabra. Desde ella nos acercamos a las diversas maneras en que se disputan, representan, experimentan e imaginan su lugar. También con este trabajo de campo pretendimos mostrar esas memorias locales base de las resistencias actuales, dando cuenta cómo el territorio está marcado y significado por esas memorias. Finalmente aspiramos contribuir a fortalecer el vínculo sociedad–academia mediante estos espacios de interlocución que propician el intercambio de experiencias y el rescate de la memoria colectiva.

    • English

        This work exposes the results of an activation workshop of the collective memory carried out in the Andalgalá locality, province of Catamarca (northwestern Argentina), in July 2017. As a proposal within the qualitative critical methodologies (Torres Carrillo, 2014), we will concentrate in narrating this experience that favored the circulation of the word. From there we approach the different ways in which they compete, represent, experience and imagine their place. Also, with this field work we tried to show those local memories base of the current resistance, giving an account of how the territory is marked and signified by those memories. Finally, we aspire to contribute to strengthening the society-academy link through these spaces of dialogue that foster the exchange of experiences and the recovery of collective memory.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno