Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La antropología de las migraciones clandestinas en tiempos de neo-movilidades alternativas y el muro de Donald Trump

    1. [1] El Colegio de la Frontera Norte - México
  • Localización: Religación: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2477-9083, Vol. 4, Nº. 13, 2019 (Ejemplar dedicado a: Re-pensando la Antropología desde el Sur), págs. 16-31
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The anthropology of clandestine migrations in times of alternative neo-mobilities and the Donald Trump wall
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

        La antropología históricamente experimentó transformaciones tanto en el plano epistemológico y teórico como una reformulación de métodos y objetivos. La globalización y los cambios mundiales son otro factor que ha influido. Este es el marco en el que nació la antropología de las migraciones clandestinas y el cruce de fronteras. Este artículo revisa a la luz del concepto de cultura, nuevas formas de movilidad y fenómenos como las deportaciones o el control de fronteras. Nuevos objetos y sujetos de estudio para la antropología, tal como se han manifestado en México y especialmente en la ciudad fronteriza de Tijuana en los últimos años.

    • English

        Anthropology historically confronted transformations, both on the epistemological and theoretical level and as reformulation of methods and objectives. Globalization and global changes are other factors that have influenced it. This is the framework in which the anthropology of clandestine migrations and the crossing of borders was born. This paper reviews events such as deportations or border control in the light of the concept of culture and new forms of mobility. They are new objects and subjects for anthropology, but we are focusing in Mexico and especially in the border city of Tijuana, in last year’s.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno