Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Circulación e intercambio en el poblamiento y la explotación de la alta montaña del Pirineo en los milenios V-IV ane

    1. [1] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

    2. [2] Institución Mila y Fontanals

      Institución Mila y Fontanals

      Barcelona, España

  • Localización: Rubricatum: revista del Museu de Gavà, ISSN 1135-3791, Nº. 5, 2012 (Ejemplar dedicado a: Actes del Congrés Internacional Xarxes al Neolític), págs. 61-68
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los datos arqueológicos que presentamos indican que las áreas de alta montaña del Pirineo axial fueron objeto de un proceso de ocupación y explotación económica continuada a lo largo del Neolítico. La reiterada ocupación de la Cueva del Sardo de Boí, situada a 1790 m de altitud, en el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, desde inicios del V hasta mediados del III milenio ANE, nos permite apoyar esta hipótesis. El estudio de los materiales líticos amortizados en el yacimiento parece indicar la existencia de patrones de movilidad regional de los grupos neolíticos pirenaicos, así como el contacto con otros grupos al exterior de la cordillera.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno