Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación de la motivación, intención de ser físicamente activo y satisfacción deportiva en Educación Física

    1. [1] Universidad Católica de Cuenca

      Universidad Católica de Cuenca

      Cuenca, Ecuador

  • Localización: Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, ISSN-e 2542-3088, Vol. 6, Nº. Extra 4, 2021 (Ejemplar dedicado a: Especial: Educación III), págs. 416-441
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Relationship of motivation, intention to be physically active and sports satisfaction in Physical Education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del estudio fue determinar la correlación que existe entre la motivación, la intención de ser físicamente activo y la satisfacción intrínseca en el deporte en estudiantes de Educación Física. Se realizó un diseño transversal descriptivo mediante correlaciones bivariadas, con una población de 1035 estudiantes, 508 hombres y 527 mujeres, con una edad media (M=13.24; DS=2.61). Se utilizó el cuestionario de regulación de conducta en el deporte; cuestionario de medida de la intencionalidad para ser físicamente activo y cuestionario de satisfacción intrínseca en el deporte. Los resultados destacan la relación entre la Motivación con la Intención de ser Físicamente Activo y la Satisfacción Intrínseca de Diversión. En conclusión, se demuestra la importancia de que los docentes impulsen la motivación, lo cual desarrolla la intención de ser físicamente activo y la diversión, siendo una secuencia de adherencia a las clases de Educación Física.

    • English

      The objective of the study was to determine the correlation that exists between Motivation, the Intention to be Physically Active and Intrinsic Satisfaction in Sport in Physical Education students. A descriptive cross-sectional design was carried out using bivariate correlations, with a population of 1035 students, 508 men and 527 women, with an age (M=13.24; DS=2.61) from the Fiscomisional Educational Unit “Don Bosco” of Macas. For the collection of the information, the Questionnaire of Regulation of Conduct in Sport was used; Questionnaire for Measuring the Intent to be Physically Active and Questionnaire for Intrinsic Satisfaction in Sport. The results determined the relationship between General Intrinsic Motivation, MI of Knowledge, MI of Stimulation, MI of Achievement, Integrated R, Identified R, Introjected R, External R and Demotivation; The Intention to be Physically Active and the Intrinsic Satisfaction of Fun and Boredom in Sports in Physical Education students. In conclusion, the importance of teachers promoting motivation in their classes is demonstrated, which develops the intention of being physically active and having fun in the classes, a sequence of adherence to Physical Education classes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno