Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Erosión, relieve y paisaje: Planteamiento y Objetivo de la Actividad

  • Autores: Fermín María Beloqui, Trinidad Herrero, Josechu Ferreras, Pilar Estada Aceña
  • Localización: Ecosistemas: Revista científica y técnica de ecología y medio ambiente, ISSN-e 1697-2473, Vol. 10, Nº. 3, 2001
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los contenidos relacionados con los agentes geológicos externos son una buena forma de iniciar al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria en la Geología. Con el estudio de estos temas vamos a poder identificar algunos fenómenos tales como son la desertización y la erosión como problema. Hay que señalar las repercusiones que tienen las sociedades humanas en la conformación del relieve y del paisaje (uso agrícola de la tierra, grandes obras hidráulicas, ciudades, carreteras, etc.). Para que nuestro alumnado comprenda los fenómenos geológicos debemos tener en cuenta que, en su mayoría, tienen una concepción estática y catastrofista de los fenómenos geológicos, y una gran dificultad para comprender y situar en la escala correcta los tiempos individual, histórico y geológico. Por ello intentaremos comunicar una imagen dinámica de la superficie sólida de la tierra. Proponemos tres actividades dirigidas a E.S.O. que pueden complementar adecuadamente el estudio de los fenómenos geológicos externos y la formación del relieve, así como facilitar la tarea del profesorado la explicación de este tema en el aula.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno