Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuesta metodológica para la gestión integral del riesgo hídrico: el caso de la cuenca del arroyo Napostá Grande (Argentina).

    1. [1] Universidad Nacional del Sur

      Universidad Nacional del Sur

      Argentina

  • Localización: Papeles de geografía, ISSN-e 1989-4627, Nº 67, 2021, págs. 6-26
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Methodological proposal for the integral management of water risk: the case of the Napostá Grande river (Argentina).
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este estudio es presentar un plan integral de gestión del riesgo hídrico para la cuenca del arroyo Napostá Grande, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Se recurre a la definición de programas, articulados en proyectos y actividades para aplicar en el corto, mediano y largo plazo. Teniendo en cuenta la revisión de  bibliografía específica,  informes científico-técnicos, planes de ordenamiento territorial y entrevistas realizadas a actores sociales provenientes del ámbito científico y político se evidencia que en el área de estudio predomina la falta de articulación entre las intervenciones llevadas a cabo en la cuenca superior, media e inferior dependiendo del tipo de asentamiento, actividades socio-económicas desarrolladas y percepción y representaciones sociales del riesgo hídrico construidas. Los resultados expresan que, si bien el plan propuesto incluye amenazas y debilidades, también involucra oportunidades y fortalezas que son necesarias considerar teniendo en cuenta una visión prospectiva, multiescalar y transescalar de los procesos espaciales. El plan presentado constituye así, una herramienta valiosa que puede ser utilizada en diversas situaciones geográficas como modelo para el establecimiento de estrategias de intervención que promuevan la reducción de escenarios de riesgo y guíen la planificación territorial y la toma de decisiones.

    • English

      The objective of this study is to present a comprehensive water risk management plan for the Napostá Grande watershed, in the southwest of Buenos Aires province (Argentina). The definition of programs is used, articulated in projects and activities to be applied in the short, medium and long term. Taking into account the review of specific bibliography, scientifictechnical reports, land use planning plans and interviews carried out with social actors from the scientific and political sphere, it is evident that in the study area the lack of articulation between the interventions carried out in the upper, middle and lower basin depending on the type of settlement, socio-economic activities developed and the perception and social representations of water risk built. The results express that although the proposed plan includes threats and weaknesses, it also includes opportunities and strengths that must be considered, taking into account a prospective, multiscale and trans-scale vision of spatial processes. The plan presented thus constitutes a valuable tool that can be used in various geographical situations as a model for the establishment of intervention strategies that promote the reduction of risk scenarios and guide territorial planning and decision-making.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno