Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La dimensión ética de la significación

  • Autores: Juan Carlos Aguirre García
  • Localización: Veritas: revista de filosofía y teología, ISSN-e 0718-9273, ISSN 0717-4675, Nº. 50, 2021, págs. 9-29
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The ethical dimension of significance
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Este artículo se propone identificar los aspectos básicos de la tesis de Emmanuel Levinas sobre la dimensión ética de la significación. En un primer momen to, se reconstruyen las críticas del autor a dos aproximaciones a la significación, denominadas en este trabajo: el ámbito de los signos (apartado 1) y el ámbito de la expresión (apartado 2). En un segundo momento, se enuncia la tesis de Levinas, según la cual, es en el terreno ético donde la significación encuentra su sentido original (apartado 3). Finalmente, se identifican algunas posibilidades que abre esta consideración levinasiana de la significación para discusiones sobre la percepción, la crisis contemporánea del sentido y la epistemología. Más que una exposición detallada de la teoría levinasiana de la significación, se apuesta por señalar otros cauces de reflexión que partan de su ética como filosofía primera, sin estancarse en ella.

    • English

      Abstract This article aims to identify the basic aspects of Emmanuel Levinas’ thesis on the ethical dimensión of significance. At first, the author’s criticisms of two approaches to signification, called in this work: the sphere of signs (section 1) and the sphere of expression (section 2), are reconstructed. In the second moment, Levinas’ thesis is stated, according to which, it is in the ethical field where the meaning finds its original meaning (section 3). Finally, some possibilities are identified that this Levinasian consideration of meaning opens up for discussions on perception, the contemporary crisis of meaningg, and epistemology (section 4). Rather than a detailed exposition of the Levinasian theory of signification, we will point out other channels of reflection based on its ethics as a first philosophy, without getting bogged down in it.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno