Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dolarización y desarrollo en la crisis: ¿Es relevante discutir la soberanía monetaria?

    1. [1] Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, México
  • Localización: Revista Economía, ISSN 2697-3332, ISSN-e 2697-3340, Vol. 68, Nº.118 108, 2016 (Ejemplar dedicado a: Teoría y Experiencia de una dolarización en crisis), págs. 15-34
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La crisis financiera del 2007-2008 se muestra con contornos constantemente novedosos y desdoblamientos hasta ahora impensados. Se avecinan tiempos aciagos para las economías latinoamericanas. Este artículo1 parte de la constatación de la marcada continuidad en la gestión monetaria estrictamente ortodoxa y conservadora al interior del vaivén en el ámbito político de América Latina. Nuestro análisis gira en torno al debate sobre la naturaleza de la moneda al interior de algunos exponentes del pensamiento económico heterodoxo y su vínculo con el desarrollo. Resulta de especial interés analítico la experiencia ecuatoriana, porque en ella se conjuga el mantenimiento de la dolarización formal con un gobierno que anheló promover la diversificación de la estructura productiva, como el de Alianza País (ap).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno