Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Filmar en el Rif: 1907-1927: Imágenes de y para un tiempo colonial

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Hispania Nova: Revista de historia contemporánea, ISSN-e 1138-7319, Nº. 20, 2022, págs. 815-856
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Filming at the Rif: 1907-1927: Images from and for a Colonial Time
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El cine, desde su nacimiento, formó parte de la actividad civilizadora occidental, ya que los noticiarios cinematográficos recogían imágenes que alimentaban el sentido de pertenencia, tanto en las metrópolis como en los enclaves coloniales y que, al producir la admiración de los indígenas, abrían el camino para su aculturación. Desde 1907 y hasta la pacificación del protectorado español de Marruecos en 1927, el cine estuvo presente en la acción española. Los implicados en su consecución mostraron sus expectativas sobre el poder del cine: los ejércitos, esperando el refrendo de sus victorias; los críticos y los cineastas, insistiendo en la producción de una gran película sobre los logros nacionales en la modernización del Norte de África; los empresarios, prestos a aprovechar las oportunidades, y el público, dispuesto a emocionarse con la magia y el conocimiento ofrecido a través de la pantalla.

    • English

      Cinema was part of Western "civilizing" activities from its beginning. The newsreels were a source of images that strengthened the sense of belonging, both in metropolitan cities and in colonies. From 1907 until the pacification of the Spanish Protectorate in Morocco in 1927, the cinema was present in the panish colonial action, since it opened the way to cultural assimilation, by dazzling the indigenous people. Those involved in its expansion showed their expectations about the power of cinema: the army, waiting for their victories to be celebrated; critics and directors, wanting to produce a great film about Spanish achievements in the modernization of North Africa; producers, willing to take advantage of new opportunities; and the public, eager to be thrilled with the magic and knowledge that is transmitted through the big screen.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno