Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Empleo de formatos innovadores para el desarrollo de debates en la asignatura de Microbiología

Jessica Gil Serna, Lucía Arregui García-Rovés, Ignacio Belda Aguilar, Rosa del Campo Moreno, Miriam Domenech Lucas, Dave Elliott, José Manuel Echevarría Mayo, Pablo García Palacios, Miguel Angel Llamas Matias, Mercedes Martín Cereceda, Belén Patiño Alvarez, Blanca Pérez Uz, Paula Río Galdo, Susana Serrano Barrero, Covadonga Vázquez Estévez

  • Durante el curso académico 2020-2021, se ha implementado un proyecto de innovación educativa en la Facultad de Ciencias Biológicas para aplicar el debate como estrategia docente en la asignatura de Microbiología. Cada tema abordado ha sido tutorizado por un profesor y un investigador experto, que han ayudado a los alumnos en la preparación de sus argumentos. Los estudiantes, trabajando en equipo, han elaborado materiales audiovisuales con distintos formatos innovadores para finalmente, defender la postura asignada en el debate. Además, han añadido nueva información en una página web de contenidos curados en microbiología creada el curso anterior. El uso de las tecnologías de la información (TIC) ha resultado clave para el desarrollo de este proyecto en formato no presencial. Las respuestas proporcionadas por los estudiantes en la encuesta final destacan, entre otros aspectos, la mejoría de su capacidad argumentativa y de trabajo en equipo tras su participación en las actividades propuestas


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus