Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La incapacidad un indicador de salud laboral con alta variabilidad territorial

José Manuel Vicente Pardo, Araceli López-Guillén García

  • español

    Introducción: La incapacidad es un indicador de salud laboral, siendo exponente de su pérdida. La incapacidad laboral tanto temporal como permanente deriva de múltiples variables que la causan la condicionan y la modulan, pero de entre todas ellas la significativa variabilidad de presentación por territorios (comunidades autónomas) plantea un mapa de salud laboral para su análisis causal.

    Material y Método: Se extrajeron los datos básicos sobre incapacidad temporal y permanente de la página de estadísticas de la seguridad social, procediéndose a su análisis y elaboración, comparando los datos de 2019 acumulados a septiembre, con los de estudio previo que efectuamos en 2017. Se revisaron hasta agosto 2019 así como datos del INE, Ministerio Sanidad las siguientes bases de datos bibliográficas: SciELO, PUBMED, y se anotan fuentes concretas que se reseñan en bibliografía.

    Objetivo: Constatar la diversidad de presentación por territorios de la incapacidad laboral, presentación del análisis de datos de incidencia, duración y prevalencia de la incapacidad temporal y la diversa presentación de la incapacidad permanente y sus grados de incapacidad por ámbito geográfico autonómico.

    y establecer las posibles causas de la misma. Dar valor a la incapacidad como indicador de salud laboral. Y plantear la diversidad de presentación, para la gestión integral e integradora de la prestación, y la mejora de la salud laboral con criterios no solo de protección económica sino preventiva laboral.

    Conclusiones: La diferenciación territorial de la incapacidad laboral, está consolidada en el tiempo, como manifiesta el estudio que presentamos, pudiéndose afirmar que hay zonas más o menos saludables, por cuanto el indicador de incapacidad laboral, así lo expresa; pudiéndose afirmar que, en términos de salud laboral, importa más el código postal que el código genético. Y más allá de otras consideraciones, económicas y de gestión en cuanto al gasto reflejan una diferente salud laboral por ámbito geográfico, desigualdades que es preciso abordar desde la perspectiva preventiva, ocupacional, sanitaria y social

  • English

    Introduction: Disability is an indicator of occupational health, being exponent of its loss. The temporary and permanent labor incapacity derives from multiple variables that cause it and modulate it, but among all of them the significant variability of presentation by territories (autonomous communities) poses a map of occupational health for its causal analysis.

    Conclusions: The territorial differentiation of work disability is consolidated over time, as the study we present shows, being able to affirm that there are more or less healthy areas, because the indicator of work incapacity indicates it; being able to affirm that, in terms of occupational health, the postal code matters more than the genetic code.

    And beyond other considerations, economic and management in terms of spending reflect a different occupational health by geographical area, inequalities that need to be addressed from the preventive, occupational, health and social perspective


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus