Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Capacidad aeróbica y coordinación motriz en escolares de primaria

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Educación: revista de la Universida de Costa Rica, ISSN 0379-7082, ISSN-e 2215-2644, Vol. 45, Nº. 2 (julio-diciembre), 2021, págs. 1-13
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Aerobic Capacity and Motor Coordination in Primary Schoolchildren
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: el objetivo fue analizar la relación entre la capacidad aeróbica y la coordinación motriz. Método: se trata de un estudio descriptivo de corte transversal realizado con 163 escolares de España entre los 6 y 9 años. Para medir la capacidad aeróbica se empleó el test de Course-Navette y para medir la coordinación motriz se utilizó el Test Motor GRAMI-2. Resultados: La correlación de Pearson y la prueba MANOVA mostraron que valores más elevados en el test de Course-Navette se correlacionaron con rendimientos superiores en los test de carrera de 30 m, carrera 4 x 9 m, 7 m a la pata coja, desplazamiento sobre soportes y saltos laterales (p < 0.005, para todas). No se observaron diferencias en lanzamiento de peso (p > .05). Asimismo, la prueba de regresión lineal mostró una relación significativa de la capacidad aeróbica con la coordinación motriz (r = .344; p < 0.001), tras ajustar por sexo y edad. Se observó también que la edad se asociaba con la coordinación motriz (r = .674; p < .001). Conclusión: la capacidad aeróbica puede estar relacionada con el nivel de coordinación motriz a excepción del lanzamiento de peso en escolares de 6 a 9 años. Un planteamiento equilibrado que incluya el desarrollo de ambos constructos desde el área de Educación Física puede ser beneficioso para generar una adherencia a la práctica de actividad física de escolares.

    • English

      Objective: Analyze the relationship between aerobic capacity and motor coordination. Methodology: A descriptive cross-sectional study was conducted with 163 schoolchildren in Spain between the ages of 6 and 9 in which the 20 m shuttle run or Course-Navette test was used to measure aerobic capacity and the GRAMI-2 Motor Test to measure motor coordination. Results: The Pearson's Correlation and MANOVA revealed that higher Course-Navette values corresponded to higher performances in the 30-m run, 4 x 9-m run, 7-m hop on one leg, step lunges and lateral jumps (p < 0.005, for all). No differences were observed in the shot put (p > 0.005). A linear regression test showed a significant relationship between aerobic capacity and better motor coordination (r = .344; p < 0.001) after sex and age adjustment. Age was also found to be associated with better motor coordination (r = .674; p < .001). Conclusion: There is a relationship between aerobic capacity and motor coordination with the exception of shot put in schoolchildren 6 to 9 years of age. A balanced approach that includes the development of both areas from a Physical Education standpoint may be beneficial in fostering better physical activity adherence among schoolchildren.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno