Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo agroindustrial azucarero en “La Huasteca” San Luís Potosí, México

    1. [1] Universidad Autónoma de San Luis Potosí

      Universidad Autónoma de San Luis Potosí

      México

    2. [2] Universidad Veracruzana

      Universidad Veracruzana

      México

  • Localización: Revista Inclusiones: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, ISSN-e 0719-4706, Vol. 9, Nº. Extra 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Agricultura y Fitosanidad en México), págs. 152-177
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Agroindustrial development of sugar in “La Huasteca” San Luís Potosí, México
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La caña de azúcar es el principal cultivo de La Huasteca San Luis Potosí, existen cuatro ingenios azucareros que son abastecidos de materia prima durante el periodo de zafra. La agroindustria ha cambiado dramáticamente desde la introducción de la caña de azúcar en el siglo XVI, como cultivo alterno, para satisfacer las necesidades crecientes de derivados de la caña de azúcar principalmente azúcar, panela, melazas y aguardiente para una población heterogénea en una zona minera de plata;

      por lo que su situación actual es reflejo de su historia. El objetivo de este estudio es describir y analizar como se desarrolló la agroindustria y sus derivados en un espacio social, “La Huasteca”, que ha sido considerado de frontera, en el siglo XX y el desempeño actual de la agroindustria de caña de azúcar, sobre todo su expansión y crecimiento a partir de 1960 y hasta el año 2000 y los actuales esfuerzos para alcanzar la competitividad y la diversificación productiva en el mercado nacional.

    • English

      Sugarcane is the main crop of “La Huasteca” San Luis Potosi, there are four sugar mills are supplied with raw material during the harvest (zafra). The agroindustry has changed dramatically since the introduction of sugarcane in the sixteenth century as an alternative crop to meet the growing needs mainly sugar (sucrose), panela, molasses and aguardiente (rum) from a heterogeneous population in a silver mining area, for what the current situation is a reflection of its history. The goal of this study is to describe the agroindustry development in a social space, “La Huasteca”, that has been considered frontier from in the 20th century and the recent performance of the sugar cane agroindustry is analyzed, mainly its growth from 1960 to 2000 and the present efforts at competitiveness, productive diversification in the Mexican market.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno