Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La rebeldía humanista y la educación socrática en Albert Camus

Angel Ramírez Medina

  • español

    El artículo parte del análisis camusiano del problema del mal, en diálogo con las respuestas dadas por el Gnosticismo griego y el cristianismo. En este contexto, se habla del fracaso de las teodiceas, ejemplificaciones de lo que Camus considera la «rebeldía metafísica». A continuación, se reflexiona sobre dos categorías existenciales (el tiempo y el silencio), que constituyen contraargumentos ante la condena de la naturaleza humana por parte de las versiones más ortodoxas del cristianismo y las filosofías racionalistas. Camus construye una antropodicea cuyo eje está en una rebeldía humanista y transformadora, limitada en su praxis y aspiraciones por valores morales que ella misma genera y que confieren un sentido relativo a la existencia. El artículo finaliza con una reflexión en torno a la educación como poderoso instrumento de transformación social.

  • English

    The article departs from the analysis about the problem of evil in Camus, in dialogue with the answers given by the Greek gnosticism and the Christianity. In this context we speak about the failure of the theodicies, example of what Camus considers the «metaphysical rebellion». Next, we think about two existential categories (time and silence) which constitute counter-arguments faced with the condemnation of the human nature from the most orthodox versions of the Christianity and the rationalist philosophies. Camus makes an anthropodicy speech whose main idea is a humanist, transforming rebellion, limited in its praxis and aspirations for moral values generated by itself, which confer a relative sense to the existence. The article ends with a reflection about education as a powerful resource of social transformation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus