Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evidencias en Electrocardiografía V. Diagnóstico Electrocardiográfico de la Enfermedad Isquémica Aguda

  • Autores: Boris Eduardo Vesga Angarita, Claudia Liliana Sanabria Peña, Angel María Chaves Neira
  • Localización: Revista Salud Uis, ISSN-e 2145-8464, ISSN 0121-0807, Vol. 32, Nº. 1, 2000, págs. 30-38
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La enfermedad isquémica del corazón es producida por el disbalance entre la oferta y la demanda miocárdica de oxígeno generando daño que va desde la isquemia hasta la necrosis. Las manifestaciones electrocardiográfícas dependerán de la pared miocárdica comprometida: subepicardio o subendocardio. La isquemia subepicárdica produce inversión simétrica de la onda T, la subendocárdica ondas T alta simétricas y picuda. La lesión subepicárdica eleva el segmento ST, mientras la subendocárdica deprime el segmento ST. El infarto se manifiesta por la presencia de ondas Q cuando es subepicárdico. La presencia de un infarto agudo de Miocardio asociado al bloqueo de la rama izquierda genera confusión en el diagnóstico, se presentan ocho criterios para su diagnóstico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno