Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación dentosinusal de los pacientes que acuden a los másteres de implantoprótesis y cirugía bucal de la Universidad de Salamanca: estudio observacional

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Labor dental clínica: Avances clínicos en odontoestomatología, ISSN 1888-4040, Vol. 22, Nº. 4, 2021, págs. 21-36
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antecedentes El objetivo principal de este estudio y revisión fue evaluar mediante exploración intraoral, encuesta de sintomatología y radiografía panorámica la relación entre la patología sinusal y dental en pacientes que acuden al MIP (Máster de Implanto-pró- tesis) y al MACIB (Máster en Cirugía Bucal) de la Universidad de Salamanca, así como evaluar la frecuencia de aparición de patología sinusal en sus diferentes formas mediante el estudio a través de la radiografía panorámica.

      Material y métodos Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo, me- diante cuestionarios preestablecidos. Se incluyeron a 31 pacientes mayores de 18 años que acudieron al Máster de Implantoprótesis y Cirugía de la USAL para colocación de implantes dentales u otros tratamientos quirúrgicos. Así mismo se realizó en Pub- Med, Scopus y la Biblioteca Cochrane una revisión de la literatura, donde se incluyeron 20 artículos.Resultados En este es estudio se incluyeron 31 pacientes a los cuales se les realizó exploración intraoral, encuesta de sintomatología y radiografía panorámica. Estos presentaban patología dental un 25,80% (8/31), así mismo presentaron sintomatología dental un 80,64% (25/31). Por otro lado, patología sinusal un 48,38% (15/31) y sintomatología sinusal un 58,96% (18/31). De los 31 pacientes estudiados el 83,90% (26/31) presentaban antecedentes de extracción dental en la arcada superior y un 41,90% (13/31) presentaban antecedentes de colocación de implante dental en el maxilar superior. No se en- contró una correlación directa entre las variables.

      Conclusiones Debido a la baja muestra de pacientes incluidos en el presente estudio y la utilización únicamente de radiografía panorámica no fue posible relacio- nar la prevalencia de patología sinusal que tiene su origen en patologías y/o tratamientos dentales. Aún así las etiologías dentales deben ser tenidas en cuenta tanto por los odontólogos como por los cirujanos maxilofaciales a la hora de considerar el tratamiento más adecuado de los pacientes con sinusitis maxilar.

    • English

      Background The main objective of this study and review was to evaluate the relationship between sinus and dental pathology in patients attending the MIP (Master of Implant-Prosthesis) and the MACIB (Master of Surgery) of the University of Salamanca through intraoral examination, symptomatology survey and panoramic radiography. As well as evaluating the frequency of appearance of sinus pathology in its different forms through the study through panoramic radiography.

      Material and methods A descriptive and prospective study was carried out, using pre-established questionnaires. Thir- ty-one patients over 18 years of age who attended the USAL Master's Degree in Implantoprosthesis and Surgery for the placement of dental implants or other surgical treatments were included. Likewise, a literature review was carried out in Pub- Med, Scopus and the Cochrane Library, where 20 articles were included.

      Results In this study, 31 patients were included, who un- derwent intraoral exploration, symptomatology survey and panoramic radiography. These presented dental pathology 25.80% (8/31), likewise 80.64% (25/31) presented dental symptoms. On the other hand, 48.38% (15/31) presented sinus pathology and 58.96% (18/31) sinus symptoms. Of the 31 patients studied, 83.90% (26/31) had a history of dental extraction in the upper arch and 41.90% (13/31) had a history of dental implant placement in the upper jaw. No direct correlation was found between the variables.

      Conclusions Due to the small sample of patients included in the present study and the use only of panoramic radiography, it was not possible to relate the prevalence of sinus pathology that has its origin in pathologies and / or dental treatments. Even so, dental etiologies must be taken into account by both dentists and maxillofacial surgeons when considering the most appropriate treatment for patients with maxillary sinusitis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno