Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evolución de la resolución de problemas en el currículo chileno de primaria.

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Profesorado: Revista de curriculum y formación del profesorado, ISSN 1138-414X, ISSN-e 1989-6395, Vol. 25, Nº 3, 2021 (Ejemplar dedicado a: Educación intercultural en la práctica escolar. Cómo hacerla posible), págs. 175-196
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El estudio del currículo resulta de interés para la Didáctica de la Matemática, dada su relevancia en la selección de lo que es enseñado. Los estudios longitudinales sobre el currículo aportan información útil para comprender las propuestas actuales. El objetivo de este trabajo es estudiar la evolución del papel que ha tenido la resolución de problemas en el currículo de educación primaria en Chile. Para eso analizamos las normativas curriculares de los últimos 40 años. Realizamos un análisis de contenido usando como categorías generales el modelo de niveles de reflexión curricular de Rico (1997) y categorías específicas sobre la resolución de problemas, obtenidas de la literatura. Como resultado encontramos que el papel de la resolución de problemas ha ido cambiando en el tiempo, aunque no de forma rápida. Su rol ha variado desde una forma de ejercitación, hasta un método de aprendizaje de nuevos contenidos. Los tipos de problemas incluidos en las sugerencias metodológicas han sufrido cambios más notorios solo en los documentos más actuales. Como conclusión, consideramos que las normativas han ido incorporando cada vez más especificaciones para trabajar la resolución de problemas en el aula, pero aún queda camino para lograr su total incorporación al currículo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno