Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El ir y venir de las revistas científicas de ciencias de la salud en Colombia

  • Autores: Oskarly Pérez Anaya, Jorge Homero Wilches Visbal, Midian Clara Castillo Pedraza
  • Localización: Revista Salud Uis, ISSN-e 2145-8464, ISSN 0121-0807, Vol. 53, Nº. 1, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The back and forth of health–sciences scientific journals in Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las revistas científicas son reconocidas como el medio de difusión más consolidado de la investigación formal. En gran parte, esto obedece al proceso de revisión exhaustiva de pares y a una minuciosa tarea de selección editorial1. En 1996, el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias (hoy Ministerio deCiencia, Tecnología e Innovación - Minciencias), inició la evaluación oficial de las revistas científicas colombianas, a través de una convocatoria que objetivaba mejorar y formalizar los estándares editoriales de las revistas. Sin embargo, apenas 26 participaron de la convocatoria. Pocos años después, con la expedición del Decreto 1279 de 2002, que regula los salarios y prestaciones de los docentes de las universidades públicas, se le asignó latarea a Colciencias de elaborar y mantener el Sistema Nacional de Indexación y Homologación de Publicaciones Especializadas de Ciencia, Tecnología e Innovación (Publindex). Desde entonces, Publindex se ha encargado de reconocer e indexar a las revistas colombianas en cuatro categorías: A1, A2, B y C2.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno