Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización de la violencia de género a causa del confinamiento por la pandemia covid-19 / characterization of gender violence due to covid-19 pandemic confinement

    1. [1] Universidad de investigación y desarrollo, Colombia
  • Localización: Universidad & ciencia, ISSN-e 2227-2690, Vol. 11, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: (enero-abril)), págs. 131-146
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La violencia de género desde las épocas más remotas de la cultura humana se ha manifestado en la subordinación de las mujeres respecto a los hombres, este acontecimiento no se ha limitado solo a obedecer órdenes a favor hombres, sino que ha traspasado los límites hasta llegar a manifestarse mediante conductas agresivas. El objetivo de la presente investigación es caracterizar la violencia de género a causa del confinamiento, por la pandemia COVID-19 en el barrio José Antonio Galán del municipio de San Gil, a través de la aplicación del instrumento escala VIFJ4. Se abordó una metodología cuantitativa, cuyo diseño fue no experimental y un estudio transversal. Los resultados fueron que todas las dimensiones de violencia están presentes, la violencia física, violencia psicológica, violencia sexual, violencia social, violencia patrimonial y violencia de género, haciendo menos posible la recuperación  de la arol sobre la propia vida de las víctimas. El nivel de violencia de género más predominante es el moderado, que implica que los victimarios son incapaces de ayudar a sus señoras en las acciones del hogar, y las omiten totalmente de cualquier decisión que corresponda al hogar, la vida profesional de su conviviente o patrimonial.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno