Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Obesidad: incidencia, beneficios del ejercicio físico y una dieta equilibrada

  • Autores: José Vicente Espinosa Acedo
  • Localización: NPunto, ISSN-e 2603-9680, ISSN 2605-0110, Vol. 2, Nº. 17, 2019
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, “la obesidad es una enfermedad crónica, caracterizada por el aumento de la grasa corporal, asociada a mayor riesgo para la salud”. Actualmente la clasificación que propone la OMS para la obesidad está basada en el Índice de Masa Corporal (IMC). De este modo, el IMC superior a 30 Kg/m2 se considera que la persona está obesa. Las causas de la obesidad son varias, entre ellas podemos encontrar la obesidad de origen neuroendocrino, la obesidad también puede ser por causas yatrogénicas, por culpa de un desequilibrio nutricional, por la inactividad física; e incluso por causas genéticas donde hay un gran número de síndromes. La incidencia de la obesidad en España en adultos es de un 15,5%, en niños y adolescentes tiene una prevalencia del sobrepeso del 26% y la de la obesidad del 12,6%. En las revisiones bibliográficas que hemos encontrado, tenemos infinidad de dietas para escoger, siendo la mejor aquellas que reducen la ingesta de calorías, pero con todos los macronutrientes recomendados. En cuanto al ejercicio físico, en las revisiones bibliográficas, hemos visto que produce beneficios en la salud y en la calidad de vida de los pacientes. Una buena dieta y ejercicio físico moderado son fundamentales para la pérdida de peso y para el posterior mantenimiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno