Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El paisaje lingüístico: una nueva herramienta para la enseñanza de E/LE

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Foro de profesores de E/LE, ISSN-e 1886-337X, ISSN-e 1886-337X, Nº. 14, 2018 (Ejemplar dedicado a: Foro de Profesores de E/LE), págs. 153-164
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El paisaje lingüístico se suele investigar dentro del campo sociolingüístico. A pesar de que han aparecido algunos estudios significativos en los que se aborda la relación relevante entre el paisaje lingüístico y la pedagogía o la didáctica, y a que algunos investigadores pioneros en el ámbito hispánico empiezan a utilizarlo como una herramienta nueva para la enseñanza de E/LE, esta orientación sigue siendo novedosa y se mantiene prácticamente inexplorada. El objetivo principal de este artículo consiste en introducir el concepto del paisaje lingüístico, realizar un repaso retrospectivo a su aplicación en la enseñanza del español, y plantear propuestas didácticas junto con un modelo detallado para demostrar que la inserción del paisaje lingüístico español puede ser una nueva dinámica para la clase de E/LE, y que los nuevos materiales de distintas modalidades consiguen fortalecer el estudio del español y ayudar a formar el aprendizaje incidental fuera del aula.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno