Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sensibilidad, conjunción y conexión en la formación docente

Federico Ayciriet, Natalia Riccardi

  • español

    En este artículo se comparten reflexiones de educadores y educadoras de Institutos de Formación Docente de la ciudad de Mar del Plata en torno a la digitalización de las propuestas de enseñanza como respuesta al cambio de escenario educativo que impuso el ASPO. Se propone un ejercicio analítico que se inscribe dentro de un proyecto marco sobre la construcción de las subjetividades docentes en los escenarios educativos contemporáneos. El principal objetivo de este trabajo es componer una polifonía de voces que permitan pensar la experiencia educativa en pandemia de un modo original, sensible y reflexivo. A lo largo del artículo se explicitan marcos teóricos que permiten mirar con perspectiva los relatos recuperados bajo la impronta de la investigación narrativa y que contribuyeron a generar categorías de análisis como sensibilidad, comunicación, temporalidades y presencialidades. Finalmente compartimos algunas reflexiones y nuevas preguntas para seguir pensando, imaginando y haciendo "las escuelas" que deseamos.

  • English

    This article deals with responses to increased digitization in local Teacher-Training Programs in the recent pandemic scenario. It relates to an ongoing research project devoted to the study of the construction of teacher subjectivity in Higher Education in contemporary times. The main objective of the investigation hereby analyzed has been to compose a polyphonic account of this particular educational experience which allows for a sensitive, reflexive and original revision of teaching. Along the text some theoretical lines collaborate with such analysis and, under the scope of narrative research, a set of new categories are advanced, such as sensitivity, presences (in the plural), and odd temporalities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus