Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Plastia de rotación en escolar por osteosarcoma: Protetización y actualización

    1. [1] Hospital General Universitario de Valencia

      Hospital General Universitario de Valencia

      Valencia, España

  • Localización: Rehabilitación: Revista de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física, ISSN 0048-7120, Vol. 55, Nº. 3, 2021, págs. 228-232
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción La cirugía ablativa era la opción clásica para el tratamiento del osteosarcoma.Tras la aparición de la quimioterapia adyuvante aumenta la supervivencia de estos pacientes, y con ello los niños afectos en edad escolar con alto potencial de crecimiento. Se proponen cirugías reconstructivas con mayor preservación del miembro y mejor función que las amputaciones convencionales.

      Presentación del caso Describimos un caso de osteosarcoma en un niño de 9 años con antecedente de retinoblastoma. El tumor involucraba toda la longitud del fémur izquierdo. También presentaba una metástasis pulmonar. Ante la respuesta incompleta a la quimioterapia neoadyuvante, se optó por resección ósea abarcando la lesión, rotacionoplastia y protetización del miembro inferior izquierdo y toracoscopia para tratar la lesión pulmonar. Se inició proceso con una ortoprótesis bypass las 6 primeras semanas, hasta comprobar cicatrización, consolidación ósea y ausencia de complicaciones, y una ortoprótesis definitiva los siguientes 4 meses. Al cabo de un año el paciente realizaba marcha independiente con el uso de la ortoprótesis, natación con aleta adaptada al muñón y reiniciaba actividad en bicicleta. En la última revisión clínica, con 13 años, se encuentra libre de enfermedad y sigue controles periódicos en nuestra consulta para adaptaciones oportunas de ortoprótesis acorde a su crecimiento.

      Discusión Este caso destaca las diversas opciones reconstructivas y las dificultades encontradas en el manejo de estos procesos malignos tan agresivos. La cirugía de rotacionoplastia es una opción terapéutica viable en pacientes jóvenes con osteosarcoma, que permite al niño volver a participar en las actividades de la vida diaria y recreativa premórbidas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno