Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicación de métodos geofísicos al estudio del sistema hidrogeológico Libertad Raigón de Uruguay

    1. [1] Universidad de la República

      Universidad de la República

      Uruguay

  • Localización: Boletín geológico y minero, ISSN 0366-0176, Vol. 132, Nº 1-2, 2021, págs. 185-196
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Application of geophysical methods for the study of the Libertad Raigón hydrogeological system in Uruguay
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Sistema Acuífero Raigón (SAR) es un sistema hidráulico subterráneo en un medio sedimentario que está situado en el departamento de San José, Uruguay. Su rol es fundamental en el abastecimiento de agua a poblaciones y al sistema productivo industrial y agropecuario, siendo el acuífero más explotado del país. El principal objetivo del presente trabajo es caracterizar el contacto entre las Formaciones Libertad y Raigón utilizando dos métodos geofísicos. Por ello se han realizado una serie de perfiles de tomografía de resistividad eléctrica (ERT) y de mediciones mediante sísmica de refracción en cuatro zonas geográficas del SAR donde se dispone de columnas litológicas precisas con diferentes espesores de la Formación Libertad. La comparación entre la información geológica y los modelos geofísicos obtenidos ha permitido calibrar ambos métodos utilizados. Como última etapa de este estudio se seleccionó un quinto emplazamiento con el objetivo de determinar las características del terreno para emplazar nuevos piezómetros de monitoreo. Ambas técnicas geofísicas calibradas han demostrado ser consistentes y complementarias en el estudio del SAR ya que se han logrado asociar rangos de resistividades y de velocidades de propagación de las ondas sísmicas a cada una de las litologías de la Formación Libertad con diferentes espesores, estableciéndose también el contacto con la Formación Raigón.

    • English

      The Raigón aquifer system (SAR) is a hydrogeological system in a sedimentary environment, which is located in the department of San José, Uruguay. Its role is fundamental in supplying water for urban, industrial and agricultural uses and it is the most exploited aquifer in the country. The main objective of this study is to characterize the contact between the Libertad Fm. and Raigón Fm. using two geophysical methods. Therefore, we have carried out a series of profiles of electrical resistivity tomography (ERT) and seismic measurements (refraction) in four geographical areas of the SAR where precise lithological columns are available with different thicknesses of the Libertad Fm. The comparison between the geological information and the geophysical models obtained has allowed both methods to be calibrated. In the last stage of this study, a fifth site was selected in order to determine the characteristics of the land to place new monitoring piezometers. Both geophysical calibrated techniques have proven to be consistent and complementary in the study of the SAR. It was possible to associate ranges of resistivity and the velocity of seismic waves to each of the lithologies of the Libertad Fm with different thicknesses, establishing their contact with the Raigón Fm.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno