Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hacia una nueva mirada de la educación científica en el trabajo escolar

    1. [1] Universidad de Ciencias Pedagógicas “Félix Varela Morales”. Villa Clara. Cuba.
  • Localización: Varela, ISSN-e 1810-3413, Vol. 12, Nº. 32, 2012 (Ejemplar dedicado a: LA EDUCACIÓN CIENTÍFICA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SOCIEDAD ACTUAL), 237 págs.
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Towards a new glance of the scientific education in the scholastic work
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se presentan algunas ideas acerca de las limitaciones de la educación científica que aún subyacen en el trabajo escolar. Se ofrece una aproximación a una nueva visión de la educación científica que se sustenta en los referentes aportados por la didáctica de la ciencia y los estudios de Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS), la cual se centra en la tesis de educar en los contenidos actuales de ciencia y tecnología esenciales para la formación ciudadana que la escuela debe promover desde todas las áreas docentes y el trabajo extradocente. Asimismo, en el trabajo se enfatiza en el carácter sistémico, integral e interdisciplinario de la nueva visión, a partir de la consideración de los componentes: cognitivo (educar para conocer), procedimental (educar para saber hacer), afectivo (educar para sentir), valorativo (educar para valorar) y participativo (educar para participar). En general, se destaca que las ideas expuestas pueden orientar la innovación escolar hacia la incorporación de esta visión en la práctica, lo que también contribuirá a su enriquecimiento.

    • English

      In this paper some ideas about the scientific education difficulties in the scholar work are presented. It is also presented an approximation to a new scientific education vision which is based in the contributions of science didactics and the studies of Science, Technology and Society (STS), which is centered on educating taking into account nowadays contents about science and technology which are essentials for the citizen formation, that the school should promote from all teaching areas and extra teaching work. Moreover, the study emphasizes in its systemic, integral and interdisciplinary character, considering the components: cognitive (to educate in order to know), procedural (to educate in order to know how to do), affective (to educate in order to feel), assessment (to educate in order to value), participative (to educate in order to participate). In general, it also emphasizes in the importance of these ideas in order to orient the scholar innovations toward the introduction of the new vision in the practice, which will also contribute to its enrichment too.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno