Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La relación médico paciente vista desde la experiencia de los familiares de enfermos de cáncer en etapa terminal

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Apuntes de Bioética: Revista del Instituto de Bioética, ISSN-e 2663-4910, Vol. 4, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Apuntes de Bioética), págs. 107-123
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Doctor-patient relationship seen from the experience of relatives of terminal cancer patients
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La relación médico-paciente es un elemento importante de la práctica médica y por lo tanto de la ética médica. Crear una buena relación interpersonal entre médico y paciente facilita la comunicación mediante una interacción empática, lo que ayuda a una adecuada toma de decisiones al final de la vida y respeto a la autonomía. La finalidad del artículo es conocer, desde de la visión de los familiares de los enfermos con cáncer en etapa terminal, la relación que mantuvo el médico con el paciente a partir de los tipos de relación médico-paciente. Se realizó un estudio cualitativo relacionado con el paradigma hermenéutico fenomenológico. Se entrevistaron once familiares y cuidadores primarios y se utilizó el análisis temático y el método de van Manen. Los resultados muestran que la relación que establecieron los médicos fue diferente dependiendo del tipo de hospital. Esto permite conocer cómo actuaron los médicos a partir de la beneficencia, el respeto a la autonomía, y la no maleficencia en su relación con los pacientes. Es importante el estudio de esta relación desde diversas disciplinas para encontrar áreas de mejora en la atención del paciente terminal.

    • English

      The doctor-patient relationship is an important element of medical practice and therefore of medical ethics. Creating a good interpersonal relationship between doctor and patient facilitates communication through empathic interaction, which helps in proper decision making at the end of life and respect for autonomy. The objective of the article is to know, from the experience of the relatives of terminal-stage cancer patients, the relationship that the doctor maintained with the patient based on the doctor-patient relationship models. A qualitative study was carried out that starts from the phenomenological hermeneutical paradigm. Eleven family members and primary caregivers were interviewed and the thematic analysis and van Manen method were used. The results show that the relationship established by the doctors was different depending on the type of hospital. This allows us to know how doctors acted from beneficence, respect for autonomy, and non-maleficence in their relationship with patients. The study of this relationship from various disciplines is important to find areas for improvement in terminal patient care.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno