Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


"Tierra sacra / que fuiste la memoria de Germania": la evolución de la imagen de Islandia en la obra poética de Jorge Luis Borges

    1. [1] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Chasqui: revista de literatura latinoamericana, ISSN 0145-8973, Vol. 51, Nº. 1, 2021, págs. 289-299
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • "Sacred land / That you were the memory of Germania": the evolution of the image of Iceland in the poetic work of Jorge Luis Borges
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      A lo largo de la década de los setenta, Jorge Luis Borges publicó tres composiciones dedicadas explícitamente a Islandia—“A Islandia”, “En Islandia el alba” e “Islandia”—incluidas en tres poemarios distintos, a saber: El oro de los tigres, La moneda de hierro e Historia de la noche, respectivamente. Teniendo en cuenta que en esos tres poemas las descripciones del paisaje aparecen engarzadas con referencias a la antigua mitología nórdica, el objetivo de este artículo es dilucidar qué significados adquiere la realidad natural islandesa en relación con la memoria literaria del país insular. Pero, además, en la medida en que dichas composiciones evocan algunas de las ideas sobre el mundo escandinavo que Borges escribió en la primera mitad de los años cincuenta, el presente trabajo también pretende analizar las relaciones semánticas que estos planteamientos establecen con las imágenes naturales y alusiones mitológicas recogidas en cada uno de los poemas mencionados.

    • English

      Throughout the 1970s, Jorge Luis Borges published three compositions explicitly dedicated to Iceland— “To Iceland”, “In Iceland the dawn” and “Iceland” —included in three different collections of poems, namely: El oro de los tigres, La moneda de hierro and Historia de la noche, respectively. Taking into account that in these three poems the descriptions of the landscape appear linked with references to ancient Norse mythology, the objective of this article is to elucidate what meanings the Icelandic natural reality acquires in relation to the literary memory of the island country. But, in addition, to the extent that these compositions evoke some of the ideas about the Scandinavian world that Borges wrote in the first half of the 1950s, the present work also aims to analyze the semantic relationships that these approaches establish with natural images and mythological allusions collected in each of the mentioned poems.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno