Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las letanías del carnaval de Barranquilla: Entre lo sacro y lo pagano. Isotopías e intersubjetividades recurrentes

Alejandro Espinosa Patrón, Giuliano Seni Medina

  • español

    La investigación sobre lo pagano como acto performativo e intersubjetivo en las letanías del carnaval de Barranquilla, Colombia, tuvo como propósito identificar cómo lo pagano se convierte en una isotopía que permea los textos de los discursos de los letanieros del carnaval. Las letanías desde su discurso establecen una crítica permanente a través de textos que reflejan una nueva forma de comunicar, lo intersubjetivo, lo multimodal desde Kress & Leeuwen (2008). Para el desarrollo del estudio se hizo una investigación deductiva cualitativa y analítico-deductiva, porque se fundamentó en la descripción de cada una de las tres letanías analizadas.

  • English

    The research on the pagan beliefs as a performative and intersubjective act in the carnival litanies of Barranquilla, Colombia, had the purpose of identifying how the pagan beliefs become an isotopy that go through the texts of the speeches of carnival litanies. The litanies from his speech establish a permanent criticism through texts that reflect a new way of communicating, multimodal from Kress & Leeuwen. For the development of the study, a qualitative deductive and analytic-deductive research was done, because it was based on the description of each one of the three litanies analyzed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus