Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La ciudad de los 15 minutos y el espacio público de cercanía como elemento clave para el diseño de la ciudad post-pandemia. El caso del partido de La Plata

Mariana Birche, Karina Jensen, Pilar Bilbao

  • español

    El presente trabajo realiza un relevamiento del espacio público disponible en la ciudad de La Plata y lo analiza desde un enfoque espacial, entendiendo que este cobra una importancia fundamental para el funcionamiento de cada uno de los barrios, especialmente durante la pandemia. Así, el espacio público se ha resignificado durante esta crisis que enfrentan a nivel mundial las distintas ciudades y resulta interesante indagar sobre las posibles estrategias de crecimiento y mejoras que estos lugares pueden ofrecer a los ciudadanos. Si bien la ciudad de La Plata fue diseñada ex novo, en la actualidad su mancha urbana se ha extendido siguiendo un modelo difuso de crecimiento y cuenta con 31890 ha de suelo urbano. Sin embargo, solamente dos tercios de ese suelo cuenta con un espacio público adecuado disponible para los habitantes dentro de 15 min de caminata. Para esto, el abordaje metodológico se realiza de manera sistémica e integra métodos cuantitativos, cualitativos y espaciales desde el enfoque geográfico que permiten obtener lugares estratégicos de intervención. Así, se propone definir nuevos espacios posibles para integrar al sistema de espacios públicos y construir un modelo que pueda garantizar los atributos de inclusión y accesibilidad de los habitantes durante el ASPO.

  • English

    This paper carries out a survey of the public space available in the city of La Plata and analyzes it from a spatial approach, understanding that it is of fundamental importance for the functioning of each of the neighborhoods, especially during the pandemic. Thus, public space has been resignified during this crisis faced by different cities worldwide and it is interesting to inquire about the possible growth and improvement strategies that these places can offer citizens. Although the city of La Plata was designed ex novo, at present its urban area has spread following a diffuse growth model and currently has 31,890 ha of urban land. However, only two-thirds of that land has adequate public space available to residents within a 15-minute walk.

    For this, the methodological approach is carried out systemically and integrates quantitative and spatial methods from the geographical approach that allow obtaining strategic places of intervention. Thus, it is proposed to define these new possible spaces to integrate into the system of public spaces and build a model that can guarantee the inclusion and accessibility attributes of the inhabitants during the ASPO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus