Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Análisis de condicionantes ambientales en la vivienda de interés social para la zona cálida subhúmeda

Néstor Juan Zapata Padilla, Carlos Pedraza Gómez, Alma Rafaela Bojórquez Vargas, Gisela Beatriz Hernández González

  • español

    Este trabajo presenta resultados de investigación del cuerpo académico UASLPCA-286-Patrimonio, Turismo y Desarrollo; alineados a la temática de Urbanismo y arquitectura sustentable; donde se analiza con base al gráfico de Olgyay el confort térmico en la vivienda de interés social en serie construida a base de muros de block y estructura de ferro concreto; con el fin de valorar si cumplen con características adecuadas de habitabilidad y urbano arquitectónicas sustentables. En el año 2019 se establecen seis viviendas de interés social como objeto de estudio para posteriormente, en el periodo de un año; 2019 - 2020, y con los equipos de medición que se obtuvieron gracias al apoyo del Programa para el Desarrollo Profesional Docente PRODEP, se registraron parámetros micro climáticos interiores y exteriores como la temperatura, humedad relativa y velocidad del viento con la intención de calcular el confort térmico e inferir en recomendaciones para realizar ajustes en el ambiente y materialidad de la vivienda, con los que se prevé disminuir los efectos climáticos desfavorables que merman el confort y calidad de vida del usuario.

  • English

    This work presents research results from the academic body UASLP-CA-286- Patrimonio, Turismo y Desarrollo; about Urbanism and sustainable architecture; this is based on the Olgyay's graph and about the thermal comfort from low-cost housing, which are manufactured from a construction system of block and concrete. This is done to check if they are suitable for the environment. By 2019, six houses became the object of study, later; in the period 2019 - 2020, with the instruments provided by PRODEP; Teacher Professional Development Program; it is possible to register inside and outside the house; temperature, relative humidity and wind speed; to calculate thermal comfort and then recommend actions to improve the environment and house materials. With these recommendations, it is hoped to mitigate the negative effects of the climate inside the houses and optimize the physical conditions to increase user comfort.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus