Ayuda
Ir al contenido

Socioafectividad y nociones sobre la problemática ambiental en primera infancia

  • Autores: Daniela Sánchez Colorado
  • Localización: Revista Senderos Pedagógicos: Resep, ISSN-e 2590-8456, Vol. 12, Nº. 1, 2021, págs. 91-107
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Socio-affectivity and notions about environmental in early childhood
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre la relación que hay entre la educación ambiental y la dimensión socioafectiva en la primera infancia, durante la implementación de la estrategia didáctica llamada: “Si me enseñas, salvo el mundo”, en la cual se generó empatía por el ambiente, al comprender acontecimientos que afectan el medio natural y las consecuencias que tienen sobre los seres que en él habitan. Las experiencias y situaciones problemáticas implementadas demostraron que los niños y niñas en su etapa inicial pueden comprender escenarios complejos al socializar nociones del conocimiento natural y ambiental; además de la motivación por aprender, potenciar habilidades de pensamiento, ejercitar procesos cognitivos, crear hipótesis, relacionar su cotidianidad con situaciones externas relacionadas y buscar posibles soluciones, para llegar a la conclusión de la importancia de la enseñanza de la educación ambiental desde los primeros años de vida.

    • English

      The purpose of this article is to show the relationship between environmental education and the socio-affective dimension in early childhood in boys and girls, during the implementation of the didactic strategy called “If you teach me, I save the world”, in which empathy was generated by the environment and for understanding the problems and consequences that affect the natural environment and the beings that inhabit it. Experiences and problematic situations during implementation, demonstrated that children in their initial stage can understand complex scenarios, mediated by their notions and socialization, they achieved motivation to learn, enhance thinking skills, exercise cognitive processes, create hypotheses, draw conclusions, relate their daily life to external problems and seek possible solutions to problems, in order to reach the conclusion of the importance of teaching Environmental Education from early childhood


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno