Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sistema contable y rendición, revisión, cierre y definición de cuentas en la Hacienda Municipal de Valencia. Los Capitols del Quitament de 1559-1571

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: De Computis: Revista Española de Historia de la Contabilidad, ISSN-e 1886-1881, Vol. 18, Nº. 2, 2021, págs. 143-163
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se analiza la normativa que modernizó la gestión contable de la hacienda municipal de Valencia en la segunda mitad del siglo XVI. Dicha normativa era conocida como Capitols del Quitament, en nuestro caso los vigentes entre 1559 y 1571. Estos eran unos elementales presupuestos cuyo objetivo era mantener a la ciudad descargada de obligaciones financieras, con la supervisión de los Catorze del Quitament. La modernización contable se consiguió implantando un nuevo sistema basado en la aplicación de la partida doble en los recién creados Mayor y Manual de la Negociació, similares a los del Banco Público Municipal desde 1519, así como la rendición de cuentas al Racional y la revisión continua del Mayor y de los ocho libros auxiliares de la hacienda local, a cargo del Racional, con la colaboración de los Catorze del Quitament; y la definición de los ocho altos cargos de dicha hacienda.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno