Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Tienen los consumidores de pornografía infantil elementos cognitivos, conductuales y emocionales distintos?

Ana García León, Juan Antonio Becerra García, Humbelina Robles Ortega, Carlos Igual Garrido, Andrés Sotoca

  • español

    El estudio de las características psicológicas de consumidores y/o distribuidores de pornografía infantil en internet es un campo científico que está suscitando un gran interés en las últimas décadas. Este trabajo pretende determinar posibles diferencias en las creencias negativas sobre las mujeres y los niños y la sexualidad infantil y las estrategias de afrontamiento de hombres imputados por consumo de pornografía infantil en internet, en comparación con hombres sin antecedentes penales y reclusos condenados por distintos delitos. La muestra ha estado compuesta de 104 hombres, con un rango de edad entre 15 y 68 años. Se usaron un Cuestionario de Creencias sobre la pornografía infantil y el abuso y agresión sexual contra menores y adultos y una versión reducida de la Escala Multidimensional de Evaluación de los Estilos de Afrontamiento (COPE). Los resultados mostraron que los hombres imputados por consumo de pornografía infantil presentan menos distorsiones cognitivas sobre las mujeres y más sobre los niños y la sexualidad infantil.

    Asimismo, también utilizan menos veces las estrategias de escape cognitivo y afrontamiento de las emociones. Los resultados obtenidos sugieren que los consumidores de pornografía infantil en internet difieren de reclusos de distinto tipo a nivel cognitivo y emocional, pero no de la población general. Se señala la necesidad de incluir en estudios posteriores tanto consumidores, como distribuidores y productores de pornografía infantil en internet, para poder conocer mejor sus similitudes y diferencias con los agresores sexuales de menores.

  • English

    The study of psychological characteristics of consumers and/or distributors of Internet child pornography is a scientific field of great interest in recent decades. This study examines differences in cognitive distortions and ways of coping of Internet child pornography consumers, sex offenders, non sex-offenders and control participants. One hundred and four men, aged from 15 to 68 years, filled both a questionnaire of Cognitive Distortions of child pornography, child sexual abuse and sexual aggression against adults and a brief form of coping questionnaire. We found that men consumers of Internet child pornography yielded 1) higher scores for cognitive distortions of child pornography and child sexual abuse 2) lower scores for cognitive distortions of sexual aggression against adults and 3) lower scores for cognitive escape and emotion focused coping strategies.

    Results suggest that Internet child pornography consumers differ from sex offenders and non sexoffenders inmates cognitively and emotionally. Future research, involving consumers, distributors and producers of Internet child pornography, is necessary to ascertain differences and similarities regarding sex offenders against children.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus