Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Pagos de tributos de Bizancio al Califato abasí (782-839) y su relación con las parias en la Península ibérica

Adrián Elías Negro Cortés

  • español

    Tras una introducción en la que exponemos los principales aspectos de lo que entendemos por ‘parias’ en la Península ibérica y de los orígenes de los intercambios monetarios entre Bizancio y el Califato omeya, presentamos un ejemplo breve de lo que supusieron los envíos de dinero desde Bizancio al Califato abasí cuando este estaba en su época de máximo esplendor utilizando la perspectiva comparada que ofrecen Teófanes desde el lado bizantino y al-Tabari desde el lado musulmán. Tratamos algunos ejemplos concretos correspondientes a los reinados de Irene y Nicéforo durante el cambio del siglo viii al ix, las consecuencias que dichos pagos tuvieron tanto en Bizancio como en el Califato abasí y la comparación de algunas realidades que tienen lugar de forma similar en la Península ibérica.

  • English

    After an introduction in which we set out the main aspects of what we mean by ‘parias’ in the Iberian Peninsula and the origins of monetary exchanges between Byzantium and the Umayyad Caliphate, we present a brief example of what the shipments of money from Byzantium to the Abbasid Caliphate when this second was in its peak. We use a comparative perspective based on the testimony offered by Theophanes, from the Byzantine side, and by al-Tabari, from the Muslim side. We discuss some concrete examples corresponding to the reigns of Irene and Nicéphorus during the change of the 8th to the 9th century, the consequences that these payments had in both Byzantium and the Abbasid Caliphate, and the comparison with some realities that take place in a similar way in the Iberian Peninsula.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus