Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio antropométrico y aptitud física en jóvenes tenistas: una revisión sistemática

Pablo Felipe Luna Villouta, Carol Flores Rivera, Alex Garrido Méndez, César Rodrigo Vargas Vitoria

  • español

    El estudio tuvo como objetivo analizar los artículos científicos originales, disponibles en bases de datos en los últimos veintiún años (2000-2021), acerca del monitoreo de la antropometría y aptitud física en jóvenes tenistas. Se realizó una revisión sistemática en tres bases de datos electrónicas: PubMed, LILACS y Web of Science, entre enero del 2000 a mayo del 2021; se identificaron inicialmente 73 artículos originales que, posterior a la aplicación de los criterios de elegibilidad y exclusión, junto con el procedimiento presentado en el flujograma PRISMA, permitieron obtener 14 artículos, que fueron analizados cualitativamente. Los resultados evidencian que existe la necesidad de mayores indagaciones, especialmente a nivel sudamericano y en las mujeres; no obstante, es importante señalar que estos estudios aportan con referencias antropométricas muy similares a las encontradas en otras regiones del mundo. Por otro lado, la antropometría y el desempeño en pruebas de aptitud física presentan mejores indicadores en relación con la edad cronológica, rendimiento en la modalidad (ranking nacional) y entrenamiento específico. Al comparar por género, existen diferencias significativas en antropometría y pruebas de aptitud física. Finalmente, tanto en mujeres como en hombres, la maduración avanzada se asocia al mejor desempeño en las pruebas de velocidad de desplazamiento, de fuerza y potencia muscular. Es necesario considerar esta información para mejorar el rendimiento deportivo, detección de talento y prevenir lesiones en tenistas adolescentes.

  • English

    The objective of the study was to examine original scientific articles available in data bases for the past twenty-one years (2000-2021) concerning monitoring of anthropometry and physical fitness in young tennis players. A systematic review was carried out in three online data bases (PubMed, LILACS and Web of Science) from January, 2000 to May, 2021. Initially, 73 original articles were identified. After applying criteria of eligibility and exclusion, together with the procedure presented in the PRISMA flowchart, 14 articles were selected and were qualitatively analyzed. The results show the need for further research, mainly in South America and among women. However, it is important to point out that these studies offer anthropometric references very similar to those found in other regions in the world. On the other hand, anthropometry and performance in physical fitness tests show better indicators concerning chronological age, performance in a given modality (national ranking) and specific training. When genders were compared, significant differences were found in terms of anthropometry and physical fitness. Finally, both in women and in men, advanced maturity is associated with better performance in speed tests for movement, strength and muscle power. These data need to be considered in order to improve sports performance, detect talent and prevent injuries in adolescent tennis players.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus