Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estilo de aprendizaje y su asociación con la autoeficacia, conocimientos previos y motivación intrínseca en estudiantes de ingeniería.

    1. [1] Universidad de Cartagena

      Universidad de Cartagena

      Colombia

    2. [2] Universidad Nacional Abierta y a Distancia

      Universidad Nacional Abierta y a Distancia

      Colombia

  • Localización: IPSA SCIENTIA: Revista Científica Multidisciplinaria, ISSN-e 2744-8355, ISSN 2711-4406, Vol. 6, Nº. 4, 2021, págs. 81-92
  • Idioma: varios idiomas
  • Enlaces
  • Resumen
    • La presente investigación evaluó la significancia estadística entre el estilo de aprendizaje con la autoeficacia, conocimientos previos y motivación intrínseca de estudiantes universitarios en la facultad de ingeniería de la Universidad de Cartagena. La muestra estuvo compuesta por mil cien (1100) estudiantes entre 2017 y 2019. El instrumento utilizado para medir el Estilo de Aprendizaje fue el cuestionario de estilos de aprendizaje (CHAEA) de Honey-Alonso (1994). La Autoeficacia se evaluó mediante la Escala de Autoeficacia General definida por Baessler y Schwarzer (1996). Los conocimientos previos fueron evaluados por encuesta y la motivación intrínseca mediante el "inventario de autorregulación del aprendizaje" diseñado por Lindner, Harris y Gordon (1993). Al cruzar la variable dependiente Estilo de Aprendizaje, con las independientes: autoeficacia, conocimientos previos y motivación intrínseca, se pudo constatar que existe significancia estadística entre el estilo de aprendizaje con la autoeficacia y motivación intrínseca a un nivel de confianza del 95%, mientras que con los conocimientos previos no existe significancia estadística alguna.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno